Bucear en Tanzania
El buceo es una de las actividades más populares en Tanzania, gracias a su impresionante mundo submarino y su rica biodiversidad. Aquí no se bucea desde tierra firme, sino alrededor de las islas de Zanzíbar, Pemba y la isla de Mafia. Como estas islas están dispersas, la vida marina varía considerablemente de un lugar a otro.
Tanzania también es mundialmente conocida por sus emblemáticos parques nacionales y safaris. Piensa en los famosos
Serengeti, donde podrás presenciar la gran migración anual de millones de ñus y cebras,
El cráter del Ngorongoro, Patrimonio Mundial de la UNESCO, lleno de vida salvaje en un volcán colapsado único,
El Parque Nacional de Tarangire, conocido por sus grandes manadas de elefantes, sus impresionantes baobabs y su auténtica sensación de safari sin turismo de masas.
Por eso, unas vacaciones de buceo en las islas pueden combinarse perfectamente con un safari en tierra firme. En pocas horas, pasas de la sabana a los lugares de buceo tropicales: una combinación única que hace de Tanzania un viaje de ensueño para los amantes de la naturaleza.
Índice
¿Por qué bucear en Tanzania?
Puede que Tanzania sea más conocida por sus safaris, pero bajo el agua encontrarás un espectáculo al menos igual de impresionante, sobre todo alrededor de las islas de Zanzíbar, Pemba y la isla de Mafia. Estas islas están diseminadas por la costa oriental del país, en el cálido océano Índico, y ofrecen experiencias de buceo que se cuentan entre las mejores de África.
Qué hace que bucear en Tanzania sea tan especial:
Vida marina variada
Cada isla tiene su propio ecosistema. Desde coloridos jardines de coral y abruptos desniveles hasta especies poco comunes como el tiburón ballena (Mafia) y bancos de peces de arrecife alrededor de Pemba. Bucearás entre tortugas, morenas, peces napoleón, peces león, rayas águila y, con un poco de suerte, incluso algún tiburón de arrecife.Pocas multitudes bajo el agua
El buceo en Pemba y Mafia sigue siendo relativamente virgen. Aquí, a menudo compartes los puntos de inmersión con apenas otros buceadores, lo que resulta ideal para quienes desean alejarse de las multitudes y experimentar realmente la naturaleza.Buenas condiciones
La visibilidad suele ser excelente (15-30 metros), la temperatura del agua ronda los 26-29°C todo el año y la vida en los arrecifes es sorprendentemente saludable. Gracias a su ubicación fuera de la zona de huracanes, los arrecifes se libran en gran medida de sufrir daños importantes por las tormentas.Buceo para todos los niveles
Tanto si acabas de obtener tu primera titulación como si eres un buceador experimentado, aquí encontrarás lugares para todos los niveles. Zanzíbar es accesible y popular entre los principiantes, mientras que Pemba es más desafiante y aventurera. Mafia ofrece un equilibrio perfecto entre coloridos arrecifes e inmersiones estacionales con tiburones ballena.
Las islas de Tanzania no sólo ofrecen bellos lugares para bucear, sino también un ambiente relajado en tierra, gente amable y playas tropicales: la combinación perfecta de aventura y relajación.
Bucear en Zanzíbar
Zanzíbar es uno de los lugares de buceo más famosos de Tanzania y atrae a submarinistas de todo el mundo. Las aguas cristalinas ofrecen una visibilidad de hasta 30 metros y son ricas en arrecifes de coral y peces de colores. Uno de los puntos de inmersión más populares de Zanzíbar es la isla de Mnemba, una pequeña isla conocida por sus impresionantes formaciones coralinas y su gran número de tiburones de arrecife, tortugas y delfines. Otros lugares de buceo populares de Zanzíbar son Kizimkazi, Nungwi y la isla de Tumbatu.
Bucear en Pemba
Pemba, situada al norte de Zanzíbar, es otro paraíso del buceo en Tanzania. Rodeada por algunos de los arrecifes de coral más prístinos del país, la isla ofrece a los buceadores la posibilidad de ver algunas de las poblaciones de peces más grandes y diversas del mundo. Los arrecifes que rodean Pemba albergan una gran variedad de vida marina, como barracudas, atunes y tortugas. Uno de los puntos de inmersión más populares de Pemba es Njao Gap, un estrecho paso entre dos arrecifes de coral conocido por su gran número de tiburones de arrecife y barracudas.
Bucear en la Isla Mafia
La isla de Mafia, situada al sur de Zanzíbar, es otro popular destino de buceo en Tanzania. Rodeada por una reserva marina protegida, la isla ofrece a los buceadores la posibilidad de explorar algunos de los arrecifes de coral más prístinos del país. Los arrecifes que rodean la isla de Mafia albergan una gran variedad de vida marina, como tiburones, rayas, tortugas, caballitos de mar y numerosas especies de peces tropicales. Uno de los puntos de inmersión más espectaculares de la isla de Mafia es la bahía de Chole, poco profunda y tranquila, conocida por su gran número de tortugas marinas. Mafia es más conocida por los tiburones ballena que pasan por aquí cada año.
¿Qué isla eliges?
Por supuesto, puedes optar por una combinación e ir a dos o incluso a las tres islas. Pero, ¿cuáles son exactamente las diferencias y cómo elegir la isla que más te conviene?
Zanzíbar es la isla más conocida y accesible. Ofrece una buena mezcla de arrecifes coloridos, pecios y lugares de inmersión relajados, especialmente adecuados para buceadores principiantes e intermedios. Al ser más turística, algunos lugares están más concurridos que en las otras islas.
Pemba es más agreste y está menos desarrollada que Zanzíbar, y lo mismo ocurre con el buceo. Aquí encontrarás descensos espectaculares, corrientes más fuertes y más posibilidades de ver grandes especies marinas. Es un paraíso para buceadores experimentados en busca de desafíos y aventuras.
Mafia es una joya tranquila e infravalorada. La isla es remota y atrae a pocos turistas, lo que la convierte en una experiencia de buceo íntima y virgen. Es especialmente popular por su parque marino protegido y la posibilidad de bucear con tiburones ballena en la temporada adecuada.
Reportaje | Zanzíbar | Isla de Pemba | Isla Mafia |
---|---|---|---|
Accesibilidad | Fácilmente accesible (a través de Stone Town) | Menos accesible (en barco o avión local) | Remoto, pero accesible vía Dar es Salaam |
Ocupado | Popular, a veces abarrotada | Más tranquilo, poco turismo | Muy tranquilo, turismo a pequeña escala |
Nivel de inmersión | Principiante a intermedio | Avanzado a experimentado | Principiante a intermedio |
Paisaje submarino | Arrecifes, pecios, fondos arenosos | Desniveles pronunciados, aguas profundas, corrientes | Arrecifes protegidos, lagunas |
Vida marina | Tortugas, peces de arrecife, macrovida | Mayor probabilidad de vida pelágica (como tiburones) | Peces de arrecife, tiburones ballena (estacionales) |
Mejor temporada | Dic-Marzo y Jun-Oct | Dic-Marzo y Jun-Oct | Oct-Marzo (tiburón ballena) |
Estilo de inmersión | Inmersiones tranquilas en arrecifes, inmersiones nocturnas | Inmersiones profundas, inmersiones a la deriva | Inmersiones relajadas en arrecifes, tiburones ballena |
Ver tiburones ballena
Uno de los aspectos más destacados del buceo (o snorkel) en Tanzania es la posibilidad de ver tiburones ballena, el pez más grande del mundo. Estos gentiles gigantes pueden alcanzar los 12 metros de longitud, pero se alimentan exclusivamente de plancton y son totalmente inofensivos para el ser humano.
La isla de Mafia es el lugar de Tanzania donde está casi garantizado avistar tiburones ballena en la estación adecuada. Se acercan a la costa entre octubre y marzo para alimentarse, a menudo en las afueras de la bahía de Kilindoni. Como nadan en la superficie, puedes admirarlos mientras buceas.
Lo que lo hace aún más especial:
- Las posibilidades de un encuentro aquí son muy altas, a veces incluso se ven varios a la vez.
- No tienes que adentrarte mucho en el mar, a menudo se pueden encontrar a 10 ó 20 minutos de navegación desde la costa.
- Esta experiencia no sólo es única, sino que también está organizada a pequeña escala. En Mafia no encontrarás turismo de masas, sólo un puñado de operadores sostenibles que tratan a los animales con respeto.
Mejor época para bucear en Tanzania
En Tanzania se puede bucear durante todo el año, pero la mejor época para hacerlo es durante los meses secos de junio a octubre y de diciembre a febrero. Entonces el agua está más tranquila y la visibilidad suele ser mejor. La temperatura del agua oscila entre 25 y 29 grados Celsius.
Ver
La visibilidad submarina alrededor de Zanzíbar, Pemba y la isla de Mafia suele variar entre 15 y 30 metros, dependiendo de la ubicación, la estación y las condiciones meteorológicas. Durante los periodos secos (diciembre-marzo y julio-octubre), las condiciones suelen ser más favorables, con el agua más clara y la mejor visibilidad, sobre todo en Pemba, conocida por sus profundos desniveles y sus aguas cristalinas. Durante la temporada de lluvias (abril-mayo y noviembre), la visibilidad puede ser algo reducida, sobre todo cerca de la costa o en las zonas menos profundas.
Temperatura del agua
Las temperaturas del agua son agradablemente tropicales durante todo el año, normalmente entre 26 y 29°C. En los meses más cálidos (de noviembre a mayo), el agua está más caliente, lo que es ideal para un traje de 3 mm o incluso un shorty. En los meses más fríos (de junio a octubre), la temperatura desciende ligeramente, hasta unos 25-26°C, lo que hace que un traje de 5 mm sea más cómodo para algunos, sobre todo para varias inmersiones al día.
Actual
Las corrientes varían según la isla y el punto de inmersión:
La isla de Mafia es conocida por sus condiciones relativamente tranquilas, sobre todo en las lagunas y en el famoso Parque Marino de la isla de Mafia. Esto la hace ideal para buceadores principiantes y para bucear relajadamente en los arrecifes.
Zanzíbar tiene una mezcla de puntos de inmersión protegidos y abiertos. Las corrientes suelen ser suaves, pero en algunos arrecifes exteriores e inmersiones en canales pueden aumentar rápidamente, lo que resulta perfecto para quienes buscan un poco más de acción.
La isla de Pemba tiene las corrientes más difíciles de las tres islas, sobre todo en la costa este y cerca de las paredes escarpadas. Estas condiciones atraen a las especies pelágicas, pero son más adecuadas para buceadores experimentados.
Aunque las corrientes a veces son un factor, muchas inmersiones son inmersiones a la deriva: simplemente te dejas llevar y recoger por el barco, lo que hace que el buceo sea relajado, si está bien planificado.
Información general sobre Tanzania
Situada en África Oriental, Tanzania es un destino diverso conocido por su impresionante naturaleza, su rica cultura y sus hospitalarias gentes. El país tiene unas 23 veces el tamaño de Holanda y ofrece una enorme variedad de paisajes: desde el pico nevado del monte Kilimanjaro y las vastas sabanas del Serengeti hasta islas tropicales como Zanzíbar, Pemba y la isla de Mafia.
Tanzania tiene más de 50 parques nacionales y reservas, y es uno de los mejores destinos de safari del mundo. Los más conocidos son el Serengeti, el cráter del Ngorongoro y el Parque Nacional de Tarangire, pero otras zonas menos conocidas también ofrecen una naturaleza y una fauna espectaculares. Aquí viven, entre otros, leones, elefantes, rinocerontes, jirafas, guepardos, hipopótamos y numerosas especies de aves.
Aparte de los safaris, Tanzania es también un paraíso para buceadores y submarinistas. Las islas de la costa oriental ofrecen aguas cálidas, coloridos arrecifes de coral y una enorme biodiversidad submarina. La combinación de safari y playa hace de Tanzania un destino ideal para los viajeros que buscan combinar naturaleza, aventura y relax.
Información práctica
- Capital: Dodoma (pero Dar es Salaam es la ciudad más grande y el centro económico)
- Idioma: swahili e inglés
- Moneda: Chelín tanzano (TZS)
- Huso horario: UTC+3
- Mejor época para viajar: de junio a octubre para safaris; de octubre a marzo para ver tiburones ballena en Mafia
- Documentos de viaje: pasaporte y visado obligatorios (posibilidad de visado electrónico)
- Salud: vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla a la llegada de los países de riesgo; prevalencia del paludismo
¿También quieres experimentar este viaje de buceo?
Langi Langi Zanzíbar – Buceo tropical y relax
Playas de arena blanca, aguas turquesas y un ambiente africano. ¡Es un lugar estupendo en el norte de Zanzíbar!
También interesante
Buceo en cenotes en México
Agua cristalina, luz hermosa y nadar entre estalagmitas… Estamos hablando de buceo en cenotes. Lee más sobre esta experiencia única de buceo en México aquí.
Todo sobre el buceo en Fuvahmulah: ¡el hogar de los tiburones tigre!
Fuvahmulah es un destino de buceo único en las Maldivas, conocido sobre todo por sus tiburones tigre. Puedes leer todo sobre las inmersiones, otras especies de tiburones, el mejor momento para viajar e información práctica...
Leer másBucear en las Bahamas: una guía completa
Descubre por qué las Bahamas son un destino de primera para los submarinistas. Desde tiburones tigre en Tiger Beach hasta tiburones martillo en Bimini, además de consejos sobre embarcaciones, la mejor hora para viajar y...
Leer más¿Cuándo y dónde avistar tiburones ballena? Resumen completo de la temporada
Los tiburones ballena migran largas distancias y están especialmente presentes en lugares con abundancia de alimento y aguas cálidas y tropicales. En este blog, leerás por qué los tiburones ballena tienen temporadas y qué factores...
Leer másLos 15 mejores lugares del mundo para bucear y hacer snorkel con tiburones ballena
Encontrarse con un tiburón ballena buceando o haciendo snorkel es algo mágico que no olvidarás fácilmente. En este blog, te contamos los 15 mejores lugares del mundo donde puedes encontrarte con estos bellos animales.
¿Cómo preparas tu viaje de buceo?
¿Te vas de vacaciones a bucear? Una buena preparación es esencial. En esta guía encontrarás consejos prácticos para que tu viaje de buceo transcurra sin contratiempos. Desde la revisión del equipo y la contratación del...
Leer másBucear en Zanzíbar: guía completa
El submarinismo es una de las actividades más populares en Tanzania por su hermoso mundo submarino y la abundancia de vida marina. Lee aquí todo lo que quieras saber sobre el buceo en la hermosa...
Leer másBucear en la Isla de la Mafia: una guía completa
Los arrecifes que rodean la isla de Mafia albergan una gran variedad de vida marina, como tiburones, rayas, tortugas, caballitos de mar e innumerables especies de peces tropicales. Lee aquí todo lo que necesitas saber...
Leer másBucear en Belice: una guía completa
Belice es un destino fantástico para un viaje de buceo. Encontrarás la segunda barrera de coral más grande del mundo, coloridos jardines de coral y el famoso Agujero Azul. Los puntos de inmersión más remotos...
Leer másLos 20 mejores lugares del mundo para bucear con tiburones
¿La mejor experiencia de buceo con tiburones? En este blog, enumeramos los 20 mejores lugares del mundo donde puedes encontrarte cara a cara con distintas especies de tiburones. Desde el buceo en jaula con tiburones...
Leer más8 cosas que no debes perderte en Jordania
Jordania es un país que tiene mucho que ofrecer a los viajeros aventureros. Es imprescindible bucear en Aqaba, donde podrás disfrutar de coloridos corales e impresionantes pecios. Wadi Rum ofrece impresionantes paisajes desérticos y una...
Leer másBucear en Jordania: guía completa
Jordania es conocida por Petra y el desierto de Wadi Rum, pero ¿sabías que también ofrece un gran buceo? En esta guía, te llevamos al mundo submarino de Aqaba, en el Mar Rojo. Lo leerás...
Leer másBucear en Bali: una guía completa
¿Planeas bucear en Bali? En esta guía definitiva, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el buceo en Bali: desde los mejores lugares para bucear, como Tulamben y Nusa Penida, hasta consejos para principiantes y...
Leer másLas carreras de sardinas: bienvenidos al caos
La Carrera de la Sardina es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo, con millones de sardinas migrando y siendo perseguidas por delfines, tiburones, ballenas y aves marinas. En este blog, comparamos la...
Leer másBucear en la Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa ofrece varios puntos de inmersión a lo largo de cinco grupos de islas, con aguas cristalinas, una vida marina impresionante y una temporada de buceo ideal de mayo a octubre.
Excursión a los Orangutanes de Borneo
¡Amplía tus vacaciones (de buceo) en Borneo con una visita a los orangutanes y los osos del sol!
Informe de viaje: Bucear en Arabia Saudí y viajar sola como mujer
Tessa viajó sola a Arabia Saudí para bucear con tiburones martillo y explorar Jeddah por encima del agua.
Es posible bucear sin límites en estos complejos de buceo
Descubre complejos de buceo que ofrecen inmersiones ilimitadas (sin límite) en 5 países.
Perfecto para buceadores que quieren explorar el mundo submarino sin restricciones.
Top 5 – Septiembre: Los mejores destinos para bucear
¿Aún no quieres despedirte del verano?
Echa un vistazo a los mejores destinos de buceo para septiembre, desde el cercano Egipto hasta el exótico Palau.
Top 5 – Agosto: Los mejores destinos para bucear
¡Descubre los mejores lugares para bucear en agosto!
En Komodo y las Galápagos te esperan unas condiciones de inmersión perfectas y una vida marina única.
Top 5 – Julio: Los mejores destinos para bucear
¡Descubre los 5 mejores lugares para bucear en julio!
Desde tiburones ballena en México hasta el Sardine Run en Sudáfrica.
Planifica tu próxima aventura de buceo.
Liveaboard Maldivas
Esta guía sobre vacaciones de buceo a bordo en las Maldivas explica qué es un barco de este tipo, un programa diario típico y describe los itinerarios de navegación.
eSim en vacaciones de buceo – Internet sin preocupaciones en tu móvil
¿Te gustaría seguir navegando por Internet durante tus vacaciones de buceo?
¿Sin elevadísimas tarifas de roaming?
Entonces echa un vistazo a las posibilidades de una eSim.
Todo sobre el reconocimiento médico de buceo y el médico de buceo
¿Necesitas un reconocimiento médico de buceo?
¿O quieres saber más sobre ello?
Este artículo te lo cuenta todo sobre el reconocimiento médico de buceo realizado por un médico submarinista.