Viaje de buceo a Madagascar: guía completa
Madagascar no sólo es conocido por su flora y fauna únicas en tierra, sino que también es un auténtico descubrimiento bajo el agua. Sus costas e islas albergan vastos arrecifes de coral, peces de colores, macroespecies y, ocasionalmente, vida marina de gran tamaño, como tortugas marinas, mantarrayas e incluso tiburones ballena. En este blog, te llevamos a los lugares de inmersión más bellos, desde el archipiélago de Nosy Be hasta la isla Sainte Marie, y te contamos qué puedes esperar bajo el agua.
Índice
Información general sobre Madagascar
Empezamos con un poco de geografía: Madagascar es una impresionante isla situada frente a la costa oriental de África. Hace millones de años, se separó del continente y, como resultado, la isla ha desarrollado realmente su propia flora y fauna. Aquí verás plantas y animales que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Además, es una isla enorme: sólo Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo son más grandes. Eso convierte a Madagascar en la tercera isla más grande del mundo. Si realmente quieres verlo todo de Madagascar, sin duda necesitarás 3-4 semanas. Las distancias son largas y hay tanto que ver. Hay 19 parques nacionales, 2 parques marinos, 5 parques naturales y 21 reservas.
También encontrarás influencias francesas en la isla. Esto no es sorprendente, ya que la isla fue colonia francesa durante más de 60 años. Se nota en el ámbito culinario, por ejemplo, pero mucha gente también habla francés.
¿Por qué bucear en Madagascar?
Podemos explicártelo fácilmente: la costa de Madagascar alberga uno de los sistemas de arrecifes de coral más grandes y diversos del mundo. Este arrecife es ecológicamente importante para la biodiversidad marina, a la vez que proporciona una espectacular zona de buceo. Bajo el agua encontrarás coloridas formaciones coralinas, una gran variedad de peces de arrecife, cangrejos, gambas e incluso macroespecies inusuales como el pez rana. Las ballenas jorobadas y los tiburones ballena también pueden verse estacionalmente, lo que hace que el buceo sea aún más especial.
Los mejores lugares para bucear en Madagascar están alrededor del archipiélago de Nosy Be, sobre todo en Nosy Sakatia, Nosy Tanikely, Nosy Komba y Nosy Iranja. Estas islas son conocidas por sus saludables arrecifes de coral, peces de colores, tortugas marinas y paisajes submarinos vírgenes. Adecuados tanto para buceadores principiantes como experimentados, los arrecifes ofrecen una enorme variedad de macro y gran vida marina.
Otro destino excelente para bucear es el este de la isla Sainte Marie (Nosy Boraha). Esta isla es conocida sobre todo por su temporada de ballenas, de
Bucear por el archipiélago de Nosy Be
El archipiélago de Nosy Be está formado por unas 7 islas mayores y varias menores. La isla mayor es Nosy Be, donde el turismo está más desarrollado y hay varios hoteles, albergues y escuelas de buceo. También tienes Nosy Sakatia, una isla tranquila conocida por el macrobuceo, y Nosy Tanikely, un parque nacional marino donde también puedes hacer fantásticas inmersiones.
Las otras islas no tienen escuela de buceo, pero es posible bucear en ellas con las otras escuelas de buceo. Sólo se realizan inmersiones en barco, y los puntos de inmersión oscilan entre 2 minutos de viaje en barco y 40 minutos de viaje en barco.
Vida marina en Nosy Be: ¿qué esperar durante la inmersión?
En nuestra opinión, el archipiélago de Nosy Be es el destino de buceo más bello de Madagascar. Las aguas que rodean las islas son claras, sanas y ricas en vida. Para los buceadores, hay coloridos arrecifes de coral, cuevas, formaciones rocosas y algunos pecios interesantes que hacen que la zona sea aún más emocionante. Bajo el agua hay una enorme variedad de animales, desde pequeñas macroespecies hasta grandes especies pelágicas.
Macrovida
- Nudibranquios
- Caballitos de mar
- Gambas y cangrejos
- Pequeños peces coralinos
- Pez Rana
Peces de arrecife
- Pez loro
- Doctor pez
- Pez anémona
- Pez escorpión
- Pez león (invasor)
Rayas, tiburones y tortugas
- Rayos águila
- Mantas
- Tiburones de arrecife
- Tiburones leopardo
- Tiburón ballena (estacional)
- Tortuga verde
- Tortuga carey
Moluscos y crustáceos
- Pulpos
- Calamares
- Caracoles de mar
- Langosta
Especies pelágicas
- Barracudas
- Atún
- Paredes y
- Grandes bancos de peces
Encuentros especiales
- Delfines araña
- Delfín común
- Ballenas jorobadas (estacional)
Mejor época para viajar a Madagascar
El mejor momento para viajar depende de lo que quieras ver y hacer además del buceo. Lo mejor es combinar tu viaje de buceo con un recorrido por Madagascar, pero conviene tener en cuenta las estaciones.
La mejor época para bucear en Nosy Be
Para bucear, los meses que van de mediados de marzo a diciembre son ideales. El agua está en calma, la visibilidad bajo el agua suele oscilar entre 15 y 30 metros, la temperatura del agua oscila entre 26 y 30 grados y las corrientes suelen ser suaves. Los amantes de la vida marina de gran tamaño pueden ver tiburones ballena en octubre y noviembre, y ballenas jorobadas en agosto y septiembre.
El mejor momento para viajar por Madagascar
Para las excursiones y las actividades relacionadas con la fauna, es importante tener en cuenta el clima del continente. Abril y mayo son los mejores meses para hacer turismo: temperaturas tranquilas y agradables, todo está en flor y es fácil avistar animales. Septiembre, octubre y noviembre es el periodo primaveral. Los animales están más activos y es más fácil avistar aves. También florecen muchas flores, por lo que es mucho más colorido que el invierno. Este es también el periodo en el que tienes la oportunidad de avistar ballenas.
- De junio a agosto es invierno: temperaturas agradables y noches frescas en las tierras altas.
- De diciembre a marzo es la estación de las lluvias: cálida y húmeda, agradable en la selva tropical pero calurosa en algunos lugares. El Tsingy de Bemaraha y la costa oeste de Madagascar en estos meses son inaccesibles debido a los caminos de barro y al alto nivel de las aguas.
Periodo | Condiciones de inmersión | Consejos sobre trajes | Detalles |
---|---|---|---|
Diciembre – marzo | Buena visibilidad (15-25 m), aguas tranquilas, cálidas (26-28°C) | Corto de 3 mm | Estación lluviosa, calurosa y húmeda en algunos lugares. Menos adecuado para recorrer la costa oeste. |
Abril – Mayo | Excelente visibilidad (20-30 m), aguas tranquilas, agradablemente cálidas (26-30°C) | Corto de 3 mm | El mejor periodo tanto para bucear como para hacer turismo. Todo está en flor, los animales activos. |
Junio – Agosto | Buena visibilidad (20-30 m), mar en calma, agua 26-28°C | 3 mm corto | Periodo invernal, temperaturas agradables, noches frescas en las tierras altas. |
Septiembre – Noviembre | Muy buena visibilidad (20-30 m), corriente de tranquila a ligera, agua 27-29°C | Corto de 3 mm | Periodo primaveral: animales activos, aves buenas para avistar. Se pueden ver ballenas en septiembre-noviembre. Tiburones ballena en octubre-noviembre. Probabilidad de lluvia ligera. |
¿Qué equipo de buceo necesitas en Madagascar?
Dadas las cálidas temperaturas del agua, aquí es accesible para muchos buceadores. Así que no necesitas ningún equipo especializado. Sin embargo, es importante saber lo que necesitas. Aquí tienes una lista del equipo más habitual para bucear en Madagascar.
Equipamiento básico
- Traje de neopreno: En las aguas cálidas de Nosy Be, un traje corto o completo de 3 mm suele ser suficiente. Si realmente te dedicas a la macrofotografía, un traje de 5 mm puede ser más fino. Te moverás menos y te enfriarás más rápido.
- Máscara y tubo: Se recomienda una máscara propia bien ajustada para una visibilidad y comodidad óptimas. El tubo de buceo es especialmente útil cuando esperas al barco o durante el tiempo de buceo.
- Aletas: Haces todas las inmersiones con el barco, así que puedes optar por aletas cerradas. Por comodidad, puede ser más agradable llevar aletas abiertas con escarpines. Se trata de una preferencia personal.
- Ordenador de buceo: Muy recomendable para bucear con seguridad y llevar un registro de tu perfil de inmersión, sobre todo si haces varias inmersiones al día.
- BCD y regulador: A menudo puedes alquilarlos en los centros de buceo locales, pero un equipo propio siempre es más cómodo.
Accesorios adicionales
- Cámara subacuática: La visibilidad en Nosy Be es fantástica y una cámara siempre es una buena idea. Si te gusta capturar vida macro, elige una cámara o una funda para tu teléfono que lo haga bien. Las cámaras de acción como la GoPro son menos adecuadas para esto.
- Luz de buceo: Agradable de llevar para ver la macrovida y necesaria durante las inmersiones nocturnas.
- Boya marcadora de superficie: Como aquí harás inmersiones desde barco, es aconsejable que traigas tu propia boya marcadora de superficie (SMB). Trae también un carrete para que puedas dejarla subida bajo el agua en caso necesario.
- Pesas: No necesitas llevar esto, por supuesto, pero es bueno saberlo. Debido al agua caliente, a menudo necesitas menos plomo que en aguas más frías.
- Guantes y botas de buceo: No son necesarios debido al coral blando y al agua caliente, pero las botas pueden ser agradables por comodidad.
- Bolsa seca: Como se trata principalmente de inmersiones en barco, es útil llevar una bolsa seca para los objetos de valor. Una bolsa seca está especialmente diseñada para mantener las cosas secas durante los viajes en barco. Suelen estar hechas de un material resistente e impermeable, con un cierre enrollable en la parte superior para mantener el agua fuera.
Bucea en Madagascar con EWDR
¿Quieres descubrir esta isla africana? ¡Nos encantaría ayudarte con un viaje de buceo a medida! Dado el tamaño de la isla, tenemos varias opciones de viajes de ida y vuelta, así como de alojamiento y tipo de buceo en Nosy Be. Consulta aquí nuestros viajes de muestra, o solicita una propuesta de viaje.
Exótica aventura de buceo en la extraordinaria Madagascar
Nosy-Be, Madagascar: Bucea con tiburones ballena, observa ballenas jorobadas y descubre muchos más animales insólitos por encima y por debajo...